La Plaza de España de Peñaranda de Bracamonte, junto al emblemático templete, fue el punto de partida de la XV Marcha Solidaria de Acopedis, una cita ya consolidada en el calendario local que volvió a reunir a cientos de personas comprometidas con la inclusión y la solidaridad.
Familias, grupos de amigos y vecinas y vecinos de Peñaranda y otros municipios de la comarca unieron sus pasos en una jornada festiva y participativa cuyo objetivo es recaudar fondos para los proyectos sociales que impulsa Acopedis en favor de las personas con diversidad funcional y sus familias.
Un recorrido con espíritu solidario y festivo
El recorrido, de aproximadamente seis kilómetros, transcurrió por diferentes calles y caminos del entorno de Peñaranda. La meta se situó en el Parque de la Huerta, donde esperaban actividades lúdicas para todas las edades, como hinchables, batucada y el tradicional reparto de bocadillos solidarios.
La salida estuvo amenizada por la música de la Dulzaina Alborada, que aportó ritmo y alegría al inicio de la marcha.

Un agradecimiento compartido
Antes del comienzo, el presidente de Acopedis, José María López Salinas, dirigió unas palabras de agradecimiento a las personas y entidades colaboradoras:
“Gracias a las empresas que año tras año, aunque el viento sople en contra, seguís ahí apoyando y apostando por nosotros. Gracias a todas las personas que participáis y también a quienes, aunque no podéis estar físicamente, encontráis la forma de aportar”.
Asimismo, quiso reconocer la implicación del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y de las personas voluntarias que hacen posible la organización del evento:
“Vuestra generosidad, vuestra energía y vuestra ilusión hacen que todo sea posible. Gracias, por supuesto, a toda la familia de Acopedis”.
Una marcha que celebra comunidad y esperanza
En su intervención, López Salinas subrayó el espíritu de esta cita solidaria:
“Hoy queremos que sea un día de fiesta, de disfrutar, de compartir, de pasarlo bien. Porque también se trata de eso: de celebrar lo que somos, lo que construimos juntos y lo que soñamos”.
El presidente destacó además que la Marcha Solidaria representa el compromiso y la lucha por una vida más justa, más inclusiva y más humana, valores que definen el trabajo de Acopedis:
“Seguiremos impulsando acciones que mejoren los cuidados y acompañamientos a las personas más vulnerables, construyendo modelos personalizados y comunitarios que generen valor social y oportunidades para nuestro territorio”.
Con esta XV edición, Acopedis reafirma su papel como motor de inclusión y cohesión social, demostrando que la solidaridad se construye paso a paso, en comunidad y con esperanza.